En este espacio quedarán registradas todas las preguntas que se realicen en este proceso. Deberás registrarte por cada pregunta que necesites realizar. Antes de hacer cada pregunta asegúrate de que esta no haya sido ya formulada en el listado que aparecerá en pantalla. En el listado no aparecerán tus datos, sino solamente la fecha, la pregunta y el tipo de pregunta (Técnica o Administrativa).
Fecha | Pregunta | |
---|---|---|
17-01-24 12:28 | Según lo indicado en el punto 14. Plazos y cronograma de la licitación. La recepción de las ofertas, muestras y garantía de seriedad de oferta, será el día 50 contado desde la publicación del llamado. Por favor confirmar que esta fecha corresponde al día 24 de febrero de 2017. | |
17-01-23 09:32 | En el caso de correcciones a los informes, ¿se puede entregar solo los anexos que sufren modificaciones? | |
17-01-23 09:32 | Para el caso de informes y sus correcciones, ¿se entregaran en cada evento la totalidad de las copias de planos y anexos solicitados?, se puede entregar la totalidad de copias en la versión aprobada del informe? | |
17-01-23 09:32 | Los reportes semanales se presentaran por grupo o comuna. En caso de coincidir en una semana informe y reporte, ¿se omite el reporte? | |
17-01-23 09:32 | Para la realización de los estudios tarifarios cual es el plazo e información que entregara cada municipio a la agencia y en qué plazo será entregada al contratista? | |
17-01-23 09:31 | Para efectos de Podas, ¿Cómo se evaluara el costo de estas y la obtención de permisos? | |
17-01-23 09:27 | Existe catastro de cantidad de PAT de tableros que se deban mejorar o construir? | |
17-01-23 09:27 | Para efectos de la disposición final de los equipos chatarrizados y material peligroso, ¿cada municipio entregara en calidad de emisor de desechos los respectivos certificados? | |
17-01-23 09:26 | En caso de luminarias que la ACHEE defina instalación en otra zona de la comuna, ¿Cuál es el radio que se debe considerar como dentro de la zona de influencia del proyecto? | |
17-01-23 09:26 | Como se evaluaran los costos por obtención de permisos y de quien será la responsabilidad de tramitarlos? Por ejemplo vialidad | |
17-01-23 09:26 | Como se evaluaran y cobraran los mayores costos de cambios a realizar con líneas energizadas | |
17-01-23 09:25 | Plazo de validación Recepción Final por parte municipio | |
17-01-23 09:24 | Dado el tipo de ambiente. ¿Cuál será el periodo entre lavados de luminarias en el mantenimiento preventivo considerado? sobre ese periodo se entenderá que el contratista queda liberado de operar garantías ante fallas de luminarias. | |
17-01-23 09:23 | La tele gestión debe instalarse en el ECAP o en las luminarias? | |
17-01-23 09:23 | Se tiene el catastro de las luminarias que están directamente conectados a la red compañía? | |
17-01-23 09:22 | Se tiene el catastro de la cantidad de ECAP que hay que reparar? | |
17-01-23 09:21 | La antigüedad de los vehículos, de que año empieza a contar, 2016 o 2017? | |
17-01-23 09:20 | La copia de la licencia de instalador clase A, debe venir legalizada? | |
17-01-20 15:58 | Favor indicar cuántos empalmes se deben recambiar. | |
17-01-20 15:57 | Según catastro en la comuna de Arica actualmente existen 271 CAP y en la comuna de Putre 9 CAP. Favor confirmar | |
17-01-20 15:55 | Según catastro en la comuna de Arica se deberán recambiar 4.707 puntos lumínicos y en la comuna Putre 163 puntos lumínicos. Favor confirmar | |
17-01-20 15:47 | Se entiende que para esta etapa del proyecto, el anexo 19 es sólo informativo y que deberá entregarse estos estudios una vez se haya adjudicado y ejecutado el proyecto. Favor confirmar o aclarar. | |
17-01-20 15:41 | ¿Cuántas luminarias actualmente poseen control de encendido a través de celda fotoeléctrica? | |
17-01-20 15:39 | Favor indicar cuántas luminarias se encuentran conectadas directo a la red. | |
17-01-20 15:38 | Se entiende que se deberán retirar 4.870 puntos lumínicos (luminaria y gancho). Favor confirmar | |
17-01-20 15:35 | El pago será realizado por el proyecto completo o por comuna? Favor aclarar. | |
17-01-20 15:33 | L. El Oferente debe proponer “Plan de Chatarrización”? | |
17-01-20 15:32 | L. Quién se hace cargo del traslado y bodegaje de materiales? | |
17-01-20 15:32 | Confirmar que se deberán instalar 6 letreros tipo obra. | |
17-01-20 15:31 | L. Indicar si es necesario hacer roce, poda? e indicar tipo. En caso de requerir permisos de terceros ¿quién se hace cargo de la obtención? | |
17-01-20 15:31 | L. Si por razones técnicas es necesario hacer cambio de postes ¿Quién se hace cargo del costo? | |
17-01-20 15:30 | L. Aclarar si es necesario hacer retiro de red existente? En ese caso ¿quién se haría cargo del material retirado? ¿bodegaje y traslado y cumplimiento de la normativa ambiental? | |
17-01-20 15:29 | L. Indicar si postes son metálicos? Hormigón, etc. ¿cumple con la normativa eléctrica vigente? | |
17-01-20 15:29 | L. Incluye la instalación de luminarias en postes existentes? Aclarar propiedad de los postes y asegurar buen estado (adecuado para la obra que se licita). | |
17-01-20 15:28 | L. Respecto a las mediciones para controlar el cumplimento de los ahorros garantizados: Pedir establecer un procedimiento para dichas mediciones y en establecer procedimiento en caso de no cumplimiento. | |
17-01-20 15:28 | Favor indicar las cantidad de ganchos L-400 a instalar. | |
17-01-20 15:28 | L. Si por razones técnicas es necesario hacer cambio de otras instalaciones no contempladas en la oferta pero que sean necesarias para el éxito del proyecto ¿Quién se hace cargo del costo? | |
17-01-20 15:27 | L. Indicar si las posibles instalaciones a intervenir ¿cumple con la normativa eléctrica vigente? | |
17-01-20 15:27 | L. ¿Incluye la intervención de otras instalaciones existentes? En ese caso, se solicita indicar propiedad de las instalaciones y asegurar buen estado (adecuado para la obra que se licita). | |
17-01-20 15:26 | L. Es responsabilidad del Oferente obtener en terreno la información necesaria del estado de posibles instalaciones necesarias para la conexión de las obras del proyecto? | |
17-01-20 15:26 | L. Indicar plazo de mantención de las instalaciones y especificar si se refiere a todo tipo de mantenimiento? Preventivo? Correctivo? A todo evento? Se podría excluir aquellos casos que son provocados por hechos de terceros, caso fortuito o fuerza mayor? Vandalismo? Hechos no imputables a responsabilidad del contratista? | |
17-01-20 15:25 | L. Indicar plazo de mantención de las instalaciones y especificar si se refiere a todo tipo de mantenimiento? Preventivo? Correctivo? A todo evento? Se podría excluir aquellos casos que son provocados por hechos de terceros, caso fortuito o fuerza mayor? Vandalismo? Hechos no imputables a responsabilidad del contratista? | |
17-01-20 15:25 | L. Indicar plazo de operación de las instalaciones | |
17-01-20 15:24 | L. En cuanto a la ampliación de plazo por caso fortuito o fuerza mayor u otro que no sea responsabilidad del contratista, se pide aclarar si en caso de paralización de obras se pagarán los gastos generales mensuales. | |
17-01-20 15:24 | L. Multa por incumplimiento de instrucciones: Solicitar un parámetro, sobre todo para los plazos ya que, estimamos no puede quedar solo a “discrecionalidad” del ITO. | |
17-01-20 15:23 | L. Plazo para la ejecución de la obra. Se sugiere que la agencia, aumente los plazos de acuerdo al número de días que demore la distribuidora eléctrica en suspender el suministro eléctrico, en aquellos casos que ello sea necesario por medidas de seguridad para los trabajadores de la Contratista. | |
17-01-20 15:23 | L. En caso de haber obras extraordinarias o aumentos de obras: Por favor precisar el porcentaje de aumento de obras que podrían solicitar. | |
17-01-20 15:23 | L. Tampoco regula en caso de que se requieran Obras Extraordinarias. | |
17-01-20 15:22 | Favor indicar las cantidad de ganchos L-150 a instalar. | |
17-01-20 15:22 | L. No regula qué pasa en caso de Aumentos, disminuciones o paralización temporal de obras: Se requiere fijar un procedimiento, parámetro, casos en que se podrá realizar aumento de obras (casos calificados). Además, en caso de paralización, aclarar quién se hace cargo de los gastos y costos que ello implica?. | |
17-01-20 15:21 | L. Confirmar que se pueda subcontratar el 100% | |
17-01-20 15:21 | L. En caso de Término anticipado del contrato: se solicita confirmar si la licitante pagará: Los trabajos ejecutados hasta la fecha término Los materiales y equipos que se encuentren en faena Los materiales y equipos cuya orden de compra ya hubiese sido emitida por el contratista Los gastos que implique el término anticipado de contratos de trabajo Costos de transportes y/o traslado que no pudiesen dejarse sin efecto por el término anticipado | |
17-01-20 15:20 | L. Respecto a la facultad de poner término unilateral del contrato, se solicita que la Agencia notifique por carta certificada, al menos con 30 días de anticipación al contratista. Se solicita establecer un procedimiento | |
17-01-20 15:20 | L. Multas muy altas. Se pide rebajar y aclarar que el total de las multas no podrá exceder del 10% del monto total del contrato. | |
17-01-20 15:19 | L. Aclarar qué pasa en caso de qué sea la Agencia quien solicite Ampliación de Plazo: ¿se exigirá prórroga de garantía? Asimismo ¿se exigirá prórroga de garantía en caso que se deba aumentar plazo por causas no imputables a responsabilidad del contratista? | |
17-01-20 15:19 | L. Aclarar qué pasa en caso de qué sea la Agencia quien solicite Ampliación de Plazo: ¿se exigirá prórroga de garantía? Asimismo ¿se exigirá prórroga de garantía en caso que se deba aumentar plazo por causas no imputables a responsabilidad del contratista? | |
17-01-20 15:19 | L. Se solicita limitar la facultad que tiene la Agencia para modificar presupuesto disponible. Establecer un % de tope. | |
17-01-20 15:18 | L. Se solicita aclarar a qué se refiere con que pagará según disponibilidad presupuestaria. Favor asegurar el pago. | |
17-01-20 15:05 | Con el fin de hacer más expedito el trámite de recepción de obras, agradeceré aclarar quién será el responsable de realizarlas recepciones. | |
17-01-20 15:04 | En el anexo 10, punto 4, obs.24 indica que se aceptará una disminución de hasta un 75% de potencia nominal, en cambio en el punto 3 del mismo anexo se habla de una reducción de potencia del 60%, favor aclarar. | |
17-01-20 15:04 | Para validar la reducción de potencia, además de la Ficha Técnica y/o el Certificado de Garantía, entendemos que se deberá presentar el Informe de Ensayo de Parámetros Eléctricos. | |
17-01-20 15:04 | Debido a que el cierre de oferta corresponde a un día sábado, entendemos que la nueva fecha de cierre se informara a través de las respuestas, favor confirmar | |
17-01-20 15:03 | Los requerimientos de grado de hermeticidad y protección deben estar de acuerdo al estándar, es decir como máximo IP66 e IK09. | |
17-01-20 15:03 | ¿Se entiende que los profesionales utilizados, pueden corresponder a empresas subcontratadas?? | |
17-01-20 15:03 | Del monto indicado como disponible consultamos: Favor indicar si existe la posibilidad de exceder el monto indicado y en qué porcentaje. | |
17-01-20 15:02 | Favor indicar que documentos de la oferta a presentar deberán ser legalizados. | |
17-01-20 15:02 | Del Anexo N°15, se entiende que es declaración Jurada simple y no Notarial. Favor confirmar. | |
17-01-20 15:02 | Para respaldar la experiencia del equipo de trabajo, entendemos que se podrá presentar el mismo proyecto de alumbrado para dos o más profesionales del equipo evaluable siempre que las labores realizadas en ese proyecto no hayan sido las mismas, es decir, el prevencionista de riesgo no realiza las mismas labores que el supervisor, y ambos han podido participar en un mismo proyecto de alumbrado público. Favor aclarar. | |
17-01-20 15:02 | Para acreditar la experiencia, existen proyectos que consisten en recambio o instalación de luminarias que una vez que se ejecuten va un mantenimiento asociado a dichas luminarias generalmente a largo plazo. Entendemos que se podrán presentar también estos proyectos considerando la parte que corresponde a recambio y/o instalación de luminarias. Favor confirmar. | |
17-01-20 15:01 | Del punto 13.4, la Garantía por el Buen Funcionamiento de los Equipos y Luminarias, qué ocurre si el Municipio quiere que el oferente repare luminarias en garantía pero sin embargo, finalmente no es falla de luminaria sino de un tercero, quién decide que la falla es de garantía o por actuación de un tercero, esto debido a que existen costos de traslado que puede ocurrir no correspondan al oferente. Se pide aclarar. | |
17-01-20 15:00 | Del punto 13.4, la Garantía por el Buen Funcionamiento de los Equipos y Luminarias, esta garantía quedará en poder del Municipio, la consulta es quién hará de juez en el caso de que el Municipio quiera cobrar esta boleta y el oferente considere que no corresponde con argumentos suficientes? | |
17-01-20 14:57 | Favor aclarar si se deberá preparar una sola oferta (económica y técnica) para las dos comunas (Arica y Putre) o se deberá presentar oferta individual por cada comuna? | |
17-01-20 14:55 | Se entiende que el plazo máximo a ofertar es de 180 días considerando las dos comunas (Arica y Putre) y el plazo mínimo a considerar es 168 días. Favor confirmar o aclarar | |
17-01-20 14:49 | Se entiende que para el proyecto completo se podrá ofertar un sólo equipo de trabajo. Es decir, el Jefe de obra, Supervisor, Prevencionista y demás trabajadores paraticiparán en la comuna Arica y Putre. Favor confirmar | |
17-01-20 14:33 | Se entiende que se deberá entregar catastro simple y NO georreferenciado. Favor confirmar | |
17-01-20 14:32 | Se entiende que se deberá entregar catastro simple y georreferenciado. Favor confirmar | |
17-01-20 14:17 | P. Se solicita aclarar cuál es la “caja normalizada” del equipo de AP. | |
17-01-20 14:17 | P. Poda y los postes de madera?? | |
17-01-20 14:16 | P. Se solicita aclaración respecto al criterio de evaluación del “Sistema de Encendido de luminarias”. Específicamente, que puntaje se asignaría, si las luminarias que se ofrecen poseen un sistema capaz de soportar la telegestión, pero el sistema de encendido es a través de reloj astronómico. | |
17-01-20 14:16 | P. ¿Se exigirá el cumplimiento del DS43 para las luminarias que serán cambiadas? | |
17-01-20 14:16 | P. Se solicita aclaración sobre el cálculo de eficiencia del proyecto. | |
17-01-20 14:15 | P. ¿Cuál es la cantidad de circuitos existentes y la cantidad de cajas que deberán ser normalizadas y cambiadas? | |
17-01-20 14:14 | P. Se solicita aclaración de los plazos entre la recepción provisoria y definitiva. | |
17-01-20 14:14 | P. 1. Para efectos del puntaje en el ítem plazo de ejecución de los servicios, se solicita aclarar si los 168 días corridos indicados en las bases corresponden al plazo inferior | |
17-01-20 13:09 | Favor indicar las distribuidoras eléctricas correspondientes a las zonas del proyecto. | |
17-01-20 12:48 | Favor aclarar si los ganchos (L-150; L-400) retirados podrán ser reutilizados o todos los ganchos serán completamente nuevos? | |
17-01-20 12:29 | Se entiende que se podrá utilizar una bodega para el proyecto completo (comuna Arica y Putre). Favor confirmar | |
17-01-20 12:22 | Toda la documentación técnica y económica deberá ser presentada por comuna o por el proyecto completo?. Favor aclarar | |
17-01-20 12:20 | De acuerdo a lo indicado en el punto 4.2 de las EETT se entiende que el anexo n°12 no deberá ser presentado en la oferta sino una vez adjudicado el proyecto y éste se ejecutado. Favor confirmar | |
17-01-20 11:59 | Según lo indicado en en punto 3.10 de las EETT. Se entiende que se deberá garantizar vida útil para el sistema de luminarias y ganchos en un plazo mínimo de 6 años a contar de la recepción definitiva de obra. Favor confirmar | |
17-01-20 11:56 | Favor ratificar Parámetros de simulación para el Caso Base Zapahuira, ya que con los indicados en el Anexo N°11-B, es imposible lograr los niveles de Clase de Alumbrado P1, sobre todo lograr una Mínima Puntual de 7,5 lux como lo exige el RAP. Así también, será imposible lograr el requerimiento de presentar una Iluminancia de al menos 3,0 Lux en un punto sobre 1,5 metros del plano horizontal de la Calzada y equidistante entre parejas de Luminarias que se encuentren separadas a una misma distancia. | |
17-01-20 11:45 | Según el punto "12.6 Muestra de Luminarias", se debe hacer llegar la muestra de la mayor potencia a ofertar siempre y cuando sean todas del mismo modelo. ¿Para la determinación de la muestra de mayor potencia se deberán considerar los 5 Casos Bases del Anexo N°11-B (Arica + Putre + Zapahuira), o solo se deberán considerar los Casos Bases para Arica? | |
17-01-20 11:27 | Aclarar si se deberá presentar oferta individual por cada comuna o oferta por ambas comunas? | |
17-01-20 11:26 | Favor indicar el plazo de garantía técnica que transcurrirá desde la recepción provisoria hasta la recepción definitiva de obras? | |
17-01-20 10:57 | Según el punto "12.6 Muestra de Luminarias", se debe hacer llegar la muestra de la mayor potencia a ofertar siempre y cuando sean todas del mismo modelo. ¿Para la determinación de la muestra de mayor potencia se deberán considerar los 5 Casos Bases del Anexo N°11-B (Arica + Putre + Zapahuira), o solo se deberán considerar los Casos Bases para Arica? | |
17-01-20 10:02 | Se recomienda a la agencia que, según el Anexo N°11-B, la determinación de la potencia para los Casos Bases de Putre (Clase P3) y Zapahuira (Clase P1) sean determinados por el Caso Base de Arica, y que por lo tanto sea necesario adjuntar únicamente las simulaciones para las 3 clases del Caso Base de Arica. | |
17-01-20 09:08 | El plazo de 168 días indicado en el punto 19 criterio D, corresponde al mínimo o al máximo a ofertar? | |
17-01-20 09:06 | Favor indicar el plazo mínimo y máximo para la ejecución de los servicios. | |
17-01-19 18:12 | Favor indicar las características que deberá cumplir el jefe de proyecto. | |
17-01-19 17:53 | Se entiende que no se deberá anexar currículum de los trabajadores de oficio como maestro liniero, maestro eléctrico, ayudante eléctrico. Favor confirmar o aclarar el punto 19.1.B | |
17-01-19 17:51 | Se entiende que para evaluar el equipo de trabajo se deberá anexar currículum SÓLO de los profesionales a cargos del proyecto, es decir, del jefe del proyecto, supervisor del proyecto y experto en prevención de riesgos. Favor confirmar | |
17-01-19 15:57 | Entendiendo que en la actualidad, dentro del derecho nacional existen figuras de participación como consorcio, ¿Se autoriza en la presente licitación, entendiendo la extrapolación de las instituciones? | |
17-01-19 15:56 | Asumiendo que la ley de compras públicas tiene como principios fundamentales la igualdad de las partes y el fomento a la competencia. ¿Se aceptarán figuras de presentación de experiencia o antecedentes financieros que respondan a grupos empresariales que se constituyen de esta forma para poder generar una mejor oferta y una mayor competencia? | |
17-01-19 15:56 | Entendiendo que en un holding existe una matriz, quien será la que participará de la licitación. ¿Esta puede presentar como experiencia propia la experiencia de sus filiales? | |
17-01-19 15:56 | Bajo una figura de holding ¿Se podrá complementar la información de las empresas que lo componen con la misma empresa participante? | |
17-01-19 15:55 | ¿Respecto de la capacidad económica del oferente, se aceptará la inclusión de las capacidades económicas del grupo empresarial al cual pertenece? | |
17-01-19 15:55 | ¿Se aceptará certificación OHSAS de las empresas que realizan labores de instalación dentro del holding? | |
17-01-19 15:55 | ¿Se aceptará certificaciones que sean adquiridas por empresas del mismo holding? | |
17-01-19 15:54 | ¿Se aceptará la ISO de la empresa del holding? | |
17-01-19 15:54 | ¿Se acepta experiencia de empresas de las cuales la empresa ofertante es dueña? | |
17-01-19 15:54 | ¿Se acepta experiencia de la empresa original que dio lugar a la empresa que oferta? | |
17-01-19 15:53 | ¿Se acepta experiencia que provenga de la misma raíz societaria? | |
17-01-19 15:53 | ¿Se acepta experiencia de empresas relacionadas? | |
17-01-19 15:53 | ¿Se acepta la experiencia que provenga de empresas del holding? | |
17-01-19 15:53 | ¿Se aceptará la transferencia de experiencia entre empresas que tienen la misma matriz propietaria? | |
17-01-19 15:52 | Se aceptará el endoso de experiencia proveniente de empresas coligadas, filiales o matrices, de la empresa que oferta? | |
17-01-19 15:52 | Que es para la AcHee un caso fortuito o fuerza mayor que haga imposible el cumplimiento del contrato? | |
17-01-19 15:52 | Se solicita al municipio que la experiencia en instalación y/o recambio de luminarias para el equipo de trabajo evaluable sea su máximo 20.000 y solo sean contabilizadas iluminación LED. | |
17-01-19 15:51 | Se solicita, dada la naturaleza del proyecto en torno a la contaminación lumínica y específicamente al cumplimento del DS43, y respecto al requisito de iluminancia de al menos 3 lux en un punto equidistante entre luminarias a 1,5 metro de altura, modificar este requisito para las vías tipo P3, permitiendo sea aceptada la propuesta con 2 lux en el punto referido. | |
17-01-19 15:51 | Se entiende que en caso de hurto, catástrofe, daño a la luminaria provocada por un tercero, accidente vehicular, entre otros, serán de responsabilidad del Municipio | |
17-01-19 15:50 | Favor reducir a multa por día “de atraso” equivalente a un 0,5% del monto del contrato por día atrasado, se solicita que se cobre 5 UF por día atrasado. | |
17-01-19 15:50 | 4) Se entiende que en el caso de “cumplimientos de las obligaciones del contratista” éstas serán guiadas exclusivamente por lo impartido en el contrato, bases, aclaraciones, preguntas y repuestas. | |
17-01-19 15:50 | 3) Se solicita que se premie aquellas luminarias que entreguen un mayor Lm/W, para que se entreguen a los distintos municipios las mejores opciones de luminarias entregando niveles de ahorro lo más grande posible, por lo que se pide que en la evaluación “Eficacia Luminosa de Luminaria en condición de operación” el mayor puntaje sea mayor o igual a 140 Lm/W. | |
17-01-19 15:49 | 2) Podrá entregarse una póliza de Seguro, de ejecución inmediata, sin liquidador, ni cláusula de arbitraje, emitida por una aseguradora inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile? | |
17-01-19 15:49 | Favor confirmar que la garantía por el buen funcionamiento de los equipos podrá hacerse efectiva en el caso de que la luminaria falle por única y exclusivamente problemas de ella y no daños ocasionados por terceros, catástrofes, hurtos, entre otros | |
17-01-19 15:48 | Como se menciona en las bases, los distintos municipios junto con la AcHEE, buscan una reducción en los consumos de luz, para que los fondos sean destinados para otras necesidades latentes de las personas que habitan las diferentes comunas. Por eso se solicita que se acepten pólizas para las distintas garantías que se solicitan, apoyando a distintos oferentes a participar en la presente licitación y así la Achee tenga mayor variedad de opciones de luminarias. | |
17-01-19 15:48 | Favor confirmar que el responsable en caso de hurto, accidente vehicular, catástrofe, daño de terceros a la luminaria, serán responsabilidad de los municipios y no del contratista. | |
17-01-19 15:47 | Favor confirmar que las acta de recepción definitiva se entregará una vez terminado la instalación de la totalidad de luminaria por comuna. | |
17-01-19 15:47 | Se entregarán actas de recepciones finales por cada comuna o será por el proyecto total | |
17-01-19 15:47 | Tal como menciona las bases, se busca un proyecto que genere ahorros significativos para el municipio, por lo que se le solicita a la AchEE si se pueden entregar pólizas para las garantías requeridas a modo de que una mayor cantidad de oferentes participen en la presente licitación. | |
17-01-19 15:46 | El mantenimiento todo evento se asume que durará solo por el periodo de instalación de las luminarias, y no una vez que se haya puesto término a la obra. Favor confirmar. | |
17-01-19 15:46 | El acta de recepción definitiva será entregada una vez terminada la instalación de las luminarias? | |
17-01-19 15:46 | una vez adjudicada la licitacion cuando podran los oferentes no seleccionados para retirar la garantía de seriedad? | |
17-01-19 15:45 | se puede presentar un certificado de fianza o poliza u otro medio financiero para garantizar la seriedad de la oferta y las otras garantias?, ya que esto ayuda a los oferentes a no mantener estos montos retenidos durante todo el periodo, invalidándolos a presentarse a otros proyectos por causa de financiamiento. | |
17-01-19 15:45 | ¿Se pueden presentar Pólizas de Seguro como reemplazo de Boletas de Garantía? | |
17-01-19 15:45 | para la garantía de fiel cumplimiento se puede entregar un certificado de fianza o una poliza? | |
17-01-19 15:44 | para la garantía de buen funcionamiento se puede entregar un certificado de fianza o una poliza? | |
17-01-19 15:44 | los documentos tecnicos y economicos deben venir anillados juntos o los tecnicos por un lado y los economnicos por otro?? | |
17-01-19 15:44 | sobre el problema con los pajaros y sus desechos, habra un acuerdo pre contrato para definir y acordar la posible falla de la luminaria cuando es por problemas de fabrica y cuando es por la falta de mantencion echa por la municipalidad, ya que esta licitacion no solicita proteccion anti pajaro, y este es un problema serio para el cuidao y buen funcionamiento de las luminarias, ya que el excremento bloquea el disipador impidiendo una buena ventilacion | |
17-01-19 15:43 | cual es el porcentaje de ganchos que deben cambiarce y cuantos de ellos deben ser modificados para no tener problemas con la linea de media tencion y tampoco para interferir con las casas de los pasajes | |
17-01-19 15:42 | cuantos tableros tienen actualmente por luminaria ? | |
17-01-19 15:42 | porfavor confirmar la cantidad de tableros a cambiar o reparar en la zona del proyecto | |
17-01-19 15:41 | Se permitirá la cesión del pago del contrato (no las responsabilidades), esta pregunta no tiene que ver con el factoring, sino saber si el pago puede ir a nombre de la identidad financiera para cobrar el monto, no así la responsabilidad de la obra, que esa seria 100% responsabilidad del contratista | |
17-01-19 15:41 | podrá entregarse una póliza de Seguro, de ejecución inmediata, sin liquidador, ni cláusula de arbitraje, emitida por una aseguradora inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile? | |
17-01-19 15:41 | 5. De acuerdo a la definición de filial del art. 86 la Ley 18.046 sobre Sociedades Anónimas, es aquella en que la casa matriz controla más del 50% de su capital, y su regulación y administración, regulada en los siguientes artículos, establece que las operaciones entre la casa matriz y la filial, deberán observar condiciones de equidad y los administradores serán responsables de las pérdidas y perjuicios que pudieran causar a la sociedad que administren, en consecuencia permitir la participación de filiales, en esta licitación da iguales condiciones de seguridad jurídica al municipio y aumenta la participación de muchos más oferentes. ¿Qué requisitos deben cumplir estos oferentes?; Si se complementa información financiera, técnica o experiencia entre filial y casa matriz, ¿debe indicarse cual pertenece a cuál?. Entendemos que en caso de ser adjudicada la filial, sólo esta concurre a la firma del contrato. | |
17-01-19 15:40 | 4. ¿Puede una sociedad, perteneciente a un grupo empresarial, participar en la licitación, complementando su información con alguna de sus sociedades hermanas? | |
17-01-19 15:40 | 3. ¿Puede una sociedad, filial de una sociedad anónima (casa matriz), participar en la licitación, complementando su información con la de la casa matriz? | |
17-01-19 15:39 | 2. Teniendo en cuenta que este tipo de proyectos son a largo plazo y que requieren una alta inversión inicial, donde toda la carga del financiamiento corre por cuenta del adjudicatario en los primeros meses del contrato, resulta indispensable abrir la licitación a distintos esquemas operacionales, permitiendo la participación de consorcios, grupos empresariales, sociedades hermanas y/o filiales para atraer la inversión y mejorar las ofertas, lo que se traduce en beneficios directos para el municipio. Por consiguiente, requerimos que se permita la participación en la licitación de consorcios, sociedades hermanas y/o filiales. | |
17-01-19 15:39 | 1. Considerando que uno de los objetivos de la Ley Compras Públicas es aumentar la competencia entre oferentes y que los organismos públicos accedan a más y mejores servicios, productos y precios, ejemplo de esto es la inclusión como criterio de evaluación (art. 38 del DS. 250 que establece el reglamento de la Ley 19.886), la conformación de consorcios, solicitamos se indique el procedimiento que lo regule y formalidades. | |
17-01-19 15:39 | Por favor incluir y ampliar facultades de cesión de los creditos y en general permitir la procedencia de las herramientas financieras y de inversión autorizadas por la legalidad vigente. | |
17-01-19 15:38 | Se pondrán un limite superior a la experiencia a presentar por los oferentes, para lograr así que las empresas participen en igualdad de condiciones? | |
17-01-19 15:38 | Se pondrán un limite superior a la experiencia a presentar por los oferentes, para lograr así que las empresas participen en igualdad de condiciones? | |
17-01-19 15:38 | Se pondrán un limite superior a la experiencia a presentar por los oferentes, para lograr así que las empresas participen en igualdad de condiciones? | |
17-01-19 15:37 | Existirá un aumento máximo para ofertar? | |
17-01-19 15:36 | Existirá un monto mínimo para ofertar? | |
17-01-19 15:36 | se permite entregar poliza de garantía como instrumento que asegure la seriedad de la oferta? | |
17-01-18 17:45 | Para el caso base de Zapahuira, se solicita rectificación de los parámetros indicados en el Anexo 11-B ya que exceden por mucho los parámetros normales para obtener la clase de iluminación solicitada | |
17-01-18 17:44 | Dada la cantidad de luminarias a instalar en Zapahuira en relación al total de luminarias del proyecto y considerando que estas se encuentran ubicadas en una zona o sector rural, se solicita que este caso base sea reemplazado por el caso base P1 de la comuna de Arica. | |
17-01-18 17:43 | Para el cálculo lumínico se entiende que los parámetros a considerar son los indicados en el punto 1 del Anexo 11-B y no los indicados en el punto 4.2 del mismo Anexo | |
17-01-18 17:42 | Favor subir los anexos en formato editable | |
17-01-18 17:41 | Favor confirmar que en el sector de Zapahuira, sólo deben reemplazarse 10 luminarias clasificación P1 | |
17-01-18 17:41 | Como se debe respaldar el grado IP de las cajas de empalme si las Fábricas no disponen de Certificación ya que estas están hechas en base diseños y especificaciones propios de las Distribuidoras | |
17-01-18 17:40 | Indicar como se debe proceder con él TE-2 cuando el recambio no sea en la totalidad de las luminarias que lo conforman, quedando luminarias que forman parte de este circuito sin intervenir (para declarar las luminarias existentes que permanecen se requiere el N° de ingreso a SEC) | |
17-01-18 17:39 | A fin de mantener la igualdad de condiciones de los oferentes se solicita que en el Anexo 9 se cree el ítem “Pago de conexión o desconexión de luminarias a la Red de Distribución”, a fin de que en la Evaluación Económica se reste este Ítem dado que las Distribuidoras participan de estas Licitaciones y no tienen estos costos asociados | |
17-01-18 17:38 | Favor confirmar que las cantidades de luminarias y la clase a considerar (P1,P2 y P3) son las indicadas en los archivos Excel de catastros entregados para Arica y Putre | |
17-01-18 17:38 | Favor confirmar que para la verificación de la calidad de las luminarias ofertadas, se deben instalar 4 unidades según cada caso base (P1-P2 o P3) | |
17-01-18 17:35 | Favor indicar si existen otras luminarias o proyectores involucrados en los recambios masivos de esta licitación, que se mantengan posteriores al recambio | |
17-01-18 17:34 | Se entiende que los anexos N° 19 “Formato Análisis Tarifario”, Anexo N° 20 “Planilla Catastro” y Anexo 21 “Reporte Semanal” no se presentan en el proceso de licitación | |
17-01-18 17:34 | En las bases técnicas se señala que los municipios podrían solicitar la entrega total o parcial del material retirado, con lo cual se hará un descuento en la disposición final ofertada. ¿es posible acotar en algún porcentaje, lo que los municipios podrían solicitar? | |
17-01-18 17:33 | Favor indicar por comuna, si corresponde, cantidad de luminarias conectadas directas a la red | |
17-01-18 17:32 | ¿El sistema de encendido centralizado a proponer, ya sea por fotocelda o reloj astronómico, debe proponerse en un gabinete o tablero distinto al del medidor o pueden compartir la ubicación si los espacios disponibles lo permiten? | |
17-01-18 17:31 | ¿Cuándo la Agencia solicita el cambio de Tableros existentes, se refiere solamente al tablero de control que contiene los elementos de protección y control de encendido del circuito? | |
17-01-18 17:30 | Según el punto 4.6 de las bases técnicas, la agencia totalizará 4 mediciones lumínicas pero en el anexo 11-B se detallan 3 casos bases para Arica, 1 para Putre y 1 para Zapahuira, totalizando 5 mediciones, favor aclarar | |
17-01-18 17:29 | Los informes 3, 4 y 5 repiten la exigencia de presentar el informe de mediciones lumínicas aprobadas, ¿de acuerdo a lo exigido en bases técnicas esto debería presentarse a más tardar en el informe 3 solamente? Favor aclarar | |
17-01-18 17:28 | ¿Es posible que la Agencia entregue la información relativa a cuantos empalmes o circuitos existentes cuentan con neutro independiente o neutro común? | |
17-01-18 17:27 | Favor indicar por comuna o sector afecto al cambio masivo, cuantos tableros existentes requieren mantención, reparación o reemplazo | |
17-01-18 17:27 | ¿Se debe considerar el reemplazo de ganchos en postes metálicos existentes? | |
17-01-18 17:26 | Favor confirmar que para esta licitación se deben ofertar luminarias que posean driver dimeable y regulable y no que posean reducción de nivel de potencia. | |
17-01-18 17:25 | De acuerdo a lo indicado en el punto 13.4 de las BA, se solicita aclarar si se debe entregar boletas de garantía por “Buen funcionamiento de los Equipos y Luminarias” a las comunas de Arica y Putre por el 6% del valor contratado o se separaran en porcentajes de acuerdo al volumen comunal? | |
17-01-18 17:24 | Se solicita restituir en el Listado de luminarias Recepcionadas y revisadas por la Agencia (Anexo N°16), las Luminarias marca NINGBO LIAOYUAN en sus modelos BLT-A y BLT-B, que en las Licitaciones anteriores estaban incluidas. | |
17-01-18 17:16 | ¿Cuál es el plazo que debe garantizarse la operación de los elementos instalados, 6 u 8 años? | |
17-01-18 15:45 | Según el anexo 16 aparecen solo los modelos de las luminarias el cual hace alusión a su potencia, pero no a la T° de color en que se presentó, por lo tanto este último punto no debe ser considerado si la muestra presentada no coincide con la T° de color en que para esta licitación se presentó y de igual manera si la potencia más alta a ofertar está dentro del listado no debe presentarse muestra? | |
17-01-12 13:14 | Dentro del Anexo 11-B punto 2 Parámetros Simulación, se indica distancia entre dos mástiles para caso P1, P2 y P3, pero estos no concuerdan con los datos entregados en la tabla N°1 casos base, favor aclarar por cuáles datos se debe regir para el cálculo lumínico. | |
17-01-12 13:11 | Se solicita aclarar si se debe considerar la altura de montaje de 8.9 mts o la altura de punto de luz de 8.5 mts, pero no se pueden solicitar ambos cumplimientos, ya que si se coloca como altura de montaje 8.9 mts el punto de luz aparece por defecto según el ancho de la luminaria y viceversa, por lo tanto, aclarar por cuál de los dos datos se debe regir para realizar el cálculo lumínico | |
17-01-12 13:10 | Favor aclarar para el caso de simulación de Zapahuira esta correcta la separación de postes de 70 mts, o si esta tiene iluminación bilateral, ya que para que sea unilateral con dicha interdistancia, es imposible que con una luminaria vial cumpla para una clasificación de calle P1, se solicita aclarar este punto o bien cambiar la clasificación a P2. | |
17-01-12 10:40 | favor confirmar que se deben adjuntar 5 casos de cálculos lumínicos 3 generales, 1 de putre y 1 de Zapahuira | |
17-01-12 10:30 | Se solicita subir los anexos en formato editable, para poder completar. |